lunes, 28 de septiembre de 2015

¿Cómo se fabrican las noticias?
-La gente que vigila y condiciona el temario informativo: "El guardabarreras"-


La organización periodística está basada en pirámides.    Existen diferentes clases de guardabarreras, estos son: vigilante individual, vigilante de la organización y vigilante del sistema comunicativo global.

-Director del medio: es quien decide en caso de conflicto y señala las metas a alcanzar, además es vigilante y controlador de los periodistas.

-Subdirector: este cargo se divide en tres ramificaciones.    La primera es la de información, área encargada de los jefes de los periodistas, es decir, los jefes de redacción.    La segunda es la de opinión, área encargada de atender y buscar a los colaboradores de opinión, literarios y artísticos.    La tercera y última es la de edición, área responsable del último producto, la cual debe de velar por el cumplimiento de los horarios de producción, por las relaciones de talleres y por el acabado del periódico; además de encargarse de las emergencias informativas.

-Redactor-jefe: es quien coordina las diferentes secciones.    Hace parte de las reuniones del consejo y de las reuniones para realizar la estrategia final.    También trata con la administración todo lo que conlleva a recursos materiales y técnicos.    Atiende las quejas de lectores, usuarios y personajes o instituciones.

-Jefe de sección: es quien ayuda al periodista con el énfasis en sus relatos periodísticos, además dirige a los periodistas a los escenarios noticiables y mantiene viva la agenda temática.

La búsqueda de la noticia empieza en la base de la pirámide, es decir,el periodista.

-Periodista: estos se dividen en especialistas, generalistas y freelance.    El periodista debe de ser un buen lector, oyente  y televidente.    Debe de dominar las técnicas periodísticas, ser honestos y tener respeto por la verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario