Ficha Nº 1
Elaborada por: Alejandra Sánchez Jiménez
Tema: desarrollo urbano y rural, recreación y construcción de espacios para fomentar el deporte, la recreación, l cultura y la participación comunitaria.
Argumentación: el ritmo acelerado de una ciudad que espera ser líder en innovación y desarrollo de su país, ha dado pie a un sinfín de megaproyectos que han comenzado en la ciudad y que han propiciado también el crecimiento demográfico de la ciudad, ya que con cada nuevo proyecto que se ha iniciado y acabado se ha dado un nuevo aspecto de calidad de vida para los habitantes de cualquier sector de la ciudad.
Cada uno de estos proyecto no sólo ha mejorado el aspecto de la ciudad, sino que también ha brindado mejor calidad de vida para los habitantes de la ciudad, propiciando una ciudad cada vez más segura, estable y accesible.
Es por esto que se han estado implementando también, el proyecto UVA (Unidades de Vida Articulada), los cuales son espacios propicios para la recreación y reencuentro de la comunidad con actividades de índole deportiva, comunitaria, educativa y social. Las UVA, buscan principalmente desarrollar programas que unifiquen a la sociedad e inculcar un sentido de pertinencia no sólo con la ciudad, sino con el sector en el que residen, por medio de procesos en los que se vean temas como el civismo y la urbanidad.
Por tal motivo, se han creado espacios multipropósito con el fin de diversificar y desarrollar actividades comunitarias y sociales, basándose en las necesidades que en el momento viva la comunidad a la que se pertenece, trabajando este lugar como un encuentro de colectivos y a su vez potencializar un espacio público que se ha olvidado.
Antecedentes:
-EDU (Empresa de Desarrollo Urbano)
http://www.edu.gov.co/index.php/proyectos/unidades-de-vida-articulada.html
http://www.edu.gov.co/index.php/inicio/118-lo-ultimo/609-alcaldepresentouva.html
-El Tiempo
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/las-10-obras-que-le-cambiaran-la-cara-de-medellin/14952075 -
-Portal del INDER
http://www.inder.gov.co/index.php/Escenarios/Unidades-de-Vida-Articulada-Comunidad-UVA/
-Portal UVA (Unidades de Vida Articulada)
http://lasuvadelavida.com/
Pregunta macro de investigación:
¿Cómo las Unidades de Vida Articulada, han logrado crear conciencia en la comunidad de que esta debe de unificarse para así lograr alcanzar no sólo una óptima calidad de vida no sólo para sí mismos, sino también para quienes los rodean, promoviendo el civismo y la urbanidad?
Hipótesis:
Las entidades gubernamentales siempre han buscado mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por lo cual se mejoran las viviendas, las vías, el transporte, los centros educativos y recreativos. Sin embargo, constantemente deben de crearse no sólo espacios, sino también actividades que hagan que la sociedad se haga parte y apropie de la sociedad, pero en especial que logre unificarse y ser una sola unidad, en vez de individuos independientes el uno del otro.
Preguntas específicas de investigación:
1. ¿Qué porcentaje de la sociedad se ve beneficiada por las UVA?
2. ¿Qué proyectos lleva a cabo las UVA?
3. ¿Cuáles son y en qué consisten estos proyectos de re-integración y unificación social?
4. ¿Han sido efectivos estos proyectos en la sociedad?
5. ¿Qué opina la sociedad sobre estos proyectos de re-integración y unificación social?
6. ¿Qué estrategias se implementan para trabajar la pedagogía, el civismo y la urbanidad?
7. ¿Cómo es la participación de la Alcaldía de Medellín en estas actividades y proyectos llevados a cabo en las UVA?
Posibles fuentes:
*EDU: Margarita Ángel Bernal, directora EDU
*INDER: Wilfory Jiménez, coordinador sector educativo del INDER
*Habitantes del sector
*Padres de familia
*Expertos en promoción de la calidad y desarrollo de vida, con base en la inclusión social
Género periodístico:
Informe especial, creo que este género periodístico me permitirá abarcar cada uno de los puntos de vista que se presentarán en medio de la investigación, que se centra en proyectos en pro del beneficio y desarrollo de toda una comunidad y ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario