¿Cómo investigar historias?
-El arte de saber buscar-
-Reportar con los cinco sentidos: las historias deben de tener tantos ideas o citas de expertos, como referencias visuales y auditivas.
-Descubrir los detalles: son mejores los detalles, que las que generalizaciones de un tema.
-Buscar las escenas: conseguir información que sirva para reconstruir los escenarios.
-Investigar las cifras: permiten inferir en tendencias o patrones.
-Entrevistar sin preguntar: obtener información sólo con la observación.
-Hacer preguntas para ganar tiempo: se hacen preguntas triviales, con el fin de poder anotar detalles del escenario donde se desenvuelve el entrevistado.
-Buscar la acción sicológica: en las emociones residen las verdaderas historias.
-Registrar diálogos: tener presente no sólo lo que dice, sino cómo lo dice.
-Nunca asumir que se sabe: el periodista nunca debe asumir que ya sabe algo.
-Convertir las respuestas editoriales en informativas: de esta manera se adquiere más información sin ni siquiera pasará a la siguiente pregunta.
-Reportar en contra de los prejuicios: enfocar su trabajo en investigar antes de juzgar.
-Buscar una respuesta del afectado: hablar con el protagonista del artículo antes de publicarlo.
-Preguntar, preguntar y preguntar: debe de empezarse con las preguntas que sean más fáciles y en el transcurso de la entrevista preguntar las más complicadas.
-Verificar toda la información: verificar todos los datos dados por la fuente.
-Sospechar de otros medios sobre todo de internet: no se debe de fiar completamente, ya que cualquiera puede publicar en este medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario